Ojalatero es otra de esas palabras heredadas de la antigüedad que con el paso del tiempo se han ido perdiendo.
Un término ya en desuso que puede tener diferentes significados dependiendo de la región donde nos encontremos.
Por ello en esta entrada intentaremos desvelar el significado o significados de la palabra ojalatero con ejemplos de uso y aportaciones de los internautas.
Significado y ejemplos de ojalatero
Investigando en Internet es posible hacer un primer acercamiento al significado de ojalatero y en ocasiones incluso se pueden encontrar algunos ejemplos.
* Dícese del que en las contiendas civiles, se limita a desear el triunfo de su partido, sin intervenir directamente en ellas* Origen de la palabra: (De ¡ojalá!)
Ojalatero en la RAE
En algunos casos el diccionario de la Real Academia Española (RAE) recoge el significado de estas palabras o de otras muy similares. Lo puedes ver haciendo clic aquí.
En Venezuela usamos la palabra hojalatero al que recoge latas o piezas que votan en las calles, la diferencia es la h.
En España la palabra “ojalatero” (sin H) quiere decir de aquel que te desea el triunfo en cualquier ámbito político pero eso sí, sin aportar nada de nada. Te tienes que conformar con: ¡Ojalá tengas suerte! Y para de contar.
En Chile, se nombra a las personas que recogen latas y o trabalan con ellas.