Verborrea es otra de esas palabras heredadas de la antigüedad que con el paso del tiempo se han ido perdiendo.
Un término ya en desuso que puede tener diferentes significados dependiendo de la región donde nos encontremos.
Por ello en esta entrada intentaremos desvelar el significado o significados de la palabra Verborrea con ejemplos de uso y aportaciones de los internautas.
Significado y ejemplos de Verborrea
Investigando en Internet es posible hacer un primer acercamiento al significado de Verborrea y en ocasiones incluso se pueden encontrar algunos ejemplos.
* Verbosidad excesiva; empleo de demasiadas palabras al hablar; palabrería, verborragia* Ejemplo de uso: "su verborrea es insoportable, nunca se calla"
* Charla insulsa; charlatanería
* Ejemplo de uso: "la verborrea diaria de mis vecinas"
* En Medicina y Psiquiatría, alteración cuantitativa del flujo del lenguaje, caracterizado por la aceleración y prolijidad del discurso y la dificultad para ser interrumpido
* Es usual en estados maníacos, hipomaníacos, de ansiedad o agitación, psicosis, daños cerebrales, etc
* Ejemplo de uso: "La verborrea es un mal que aqueja a quienes tienen problemas de ansiedad"
* Origen de la palabra: de verbo y -rrea
Verborrea en la RAE
En algunos casos el diccionario de la Real Academia Española (RAE) recoge el significado de estas palabras o de otras muy similares. Lo puedes ver haciendo clic aquí.